La gran mayoría de las competencias de freestyle nos suelen regalar minutos increíbles, inolvidables e, inclusive, que muchos de nosotros sabemos de memoria. En esta sección se analizarán detalladamente algunos de estos rounds, poniendo en contexto a cada uno de ellos y buscando compartir una interpretación o lectura del mismo.
El 2019 fue un año plagado de eventos, en donde se pudo disfrutar las primeras jornadas internacionales de FMS. En la fecha cuatro, realizada en Chile, se enfrentaron Dtoke y Blon para definir quién clasificaría a la gran final.
En el primer minuto sangre, Atenea puso un beat doble tempo, el cual no es la especialidad de ninguno de los dos gallos. Blon nos dejó un minuto bastante regular, dejando en evidencia algunas falencias. Por su parte, Dtoke nos sorprendió a todos con un minuto inolvidable. Vamos a analizarlo compás por compás:
Antes de que Cayu le diera el tiempo, ya se lo podía ver al argentino bastante confiado. Al empezar, no decepcionó haciendo una gran entrada, utilizando algo que le había dicho su rival en la primera barra y terminando el compás respondiéndole a eso mismo, marcando las diferencias que hay entre el estilo de rap de España y de Chile.
En el segundo compás continuó con una gran fluidez, adaptación al beat y, además, persistió con la misma terminación del patrón anterior (“eno”). Lo cerró con un punch no muy hiriente, pero con mucho flow y haciendo una “trabada intencional” para caer bien al tempo. También es para destacar la puesta en escena y el control del escenario.
(Fotografía: @imruso)
En las primeras dos barras del siguiente compás mantuvo la terminación dicha anteriormente, pero en las otras dos la cambió. Por lo que hizo ocho barras consecutivas con la misma terminación, con la dificultad que eso supone y más en un beat lento. Cerró su tercer compás con lo que todos pensábamos en ese momento: nadie esperaba que el argentino saque ese flow y menos en una circunstancia tan importante.
En el cuarto se pudo ver una leve trabada, pero nos dejó una de las mejores o la mejor barra de todo el round: “Cuidado con el Dto que por algo es un mito”. Luego, lo repitió para hacer aún más énfasis en esta idea, todo en la misma línea de enfatizar la sorpresa que generó. Nuevamente, lo concluyó con un acote no muy punzante pero muy real, en donde marca su gran trayectoria y permanencia en el máximo circuito de las batallas.
El quinto es claramente el compás más flojo en cuanto a contenido y, también, en lo que respecta al punch. Sin embargo, lo compensó al mantener la gran fluidez y haciendo un cambio de flow con respecto a los otros compases. En el último remontó, continuando con una excelente fluidez y, esta vez sí, cerrándolo con un acote típico del argentino, exhibiendo que nunca se olvida de su pasado underground.
(Fotografía: @imruso)
Es para destacar, como ya se mencionó anteriormente, la versatilidad que tuvo Dto en este épico minuto. Pero aún más destacable es el momento en el que decidió hacerlo: quizás, su última internacional, de visitante y jugándose un puesto para la final en Perú, sabiendo que no le sobraba nada en su batalla vs Blon. Obviamente, también, su gran puesta en escena, yéndose a rimar con los otros participantes, o cara a cara con el rival, e inclusive bailando con Cayú. Y como nos tiene acostumbrado, su notable agresividad en cada una de las barras.
Además de ser uno de los primeros en apostar por esta movida, por cosas como estas Dtoke es uno de los máximos exponentes en la historia del freestyle: cuando nadie se lo espera, nos sorprende con algún acote, minuto increíble o alguna situación que queda registrada en la memoria de la comunidad. Seguramente no es el MC que mejor se adapte a los formatos o el que haga las rimas más complejas, pero sin dudas es el gallo que más momentos inolvidables nos regaló.