Saga y Naista ofrecieron una rueda de prensa antes de la primera fecha de Combate Freestyle.

El pasado miércoles, 5 de mayo, Saga y Naista comparecieron para varios medios, entre ellos, Triple H, con motivo de responder cualquier tipo de preguntas antes de celebrarse la primera jornada de Combate Freestyle, competencia basada en el formato seven to punch. No obstante, el tema no solo se centró en dicha competencia, sino que ambos freestylers hablaron de evolución, sensaciones personales, expectativas, música, etc. Tras el ascenso de Naista a la FMS Argentina y la incorporación de Saga al team Argentina en God Level, ambos se encuentran en uno de sus mejores momentos.
Sobre a quién les gustaría enfrentarse en la primera fecha, no tienen preferencias. A los dos les gustaría competir contra todos, ya que como bien ha dicho el recién ascendido: “Da igual competir contra el mejor del mundo que contra alguien que no conoces, si rapeas con el mismo ímpetu contra todos, vas a intentar ganarles”. Bien es cierto que este último nunca ha competido bajo este formato, aunque él se siente listo.

Respecto a le evolución que ha sufrido el freestyle estos últimos años, volviéndose casi un deporte, en el que ha podido perderse la esencia, Saga comenta: “Yo hago freestyle. Mientras se mantenga eso lo real no se va a perder nunca. Yo pienso que ahí se mantiene la esencia, porque el formato no importa, te ayuda a evolucionar y eso no te quita lo real jamás y eso es lo que piensa mucha gente que lamentablemente cree que porque evolucionas no sos más real. Seguimos siendo raperos, seguimos siendo freestylers”.
Por otra parte, Naista opina que no hay nada más real que hacer lo que uno siente, lo que a uno le gusta. “Me considero 100% freestyle, en ningún momento iría con algo pensado. Si tengo la oportunidad de ir a un gran evento eso no me quita lo ´under´. La esencia es lo que uno impregna en el resto, no lo que deja que se impregne en uno”.

Ambos se encuentran un gran momento profesional, pero mantienen los pies en la tierra. Por un lado, Saga piensa que no es quién para decir si es la mejor de Argentina en la actualidad y que sus competidoras, a las que considera compañeras, tienen un gran nivel. Declara no afectarle los comentarios de la gente, sean positivos o negativos. Por otro lado, Naista es conocedor del duro camino que ha tenido que recorrer para lograr el ascenso y los sacrificios que ha realizado. Cree que todavía le falta tiempo para poder trasladar las misma tranquilidad que tiene en un cypher a una competición. “Debo todo a mi rancho y a mi familia”, comenta.
Otro de los temas tratados fue sobre el machismo que hay en las batallas, resaltando el denominado “cupo femenino”. “El cambio está en nosotras, es nuestra responsabilidad venir y demostrar para qué estamos hechas. El cupo femenino me parece una boludez. Yo no estoy acá por un cupo femenino, estoy por rapear bien”, defiende Saga.

Cabe destacar también, el caso omiso que el cordobés hace a las críticas recibidas últimamente: “Lo único que me molesta es que se me juzgue mi esfuerzo. Si hacen que me ponga mal es más un error mío que un acierto suyo”.
Para terminar la conferencia, ambos dejaron cosas interesantes. Saga comentó que tiene tres canciones que pronto serían grabadas (boombap y trap) y Naista dejó una frase sobre el camino que uno/a debe recorrer para lograr hacerse un nombre: “Stuart abrió una puerta que no se va a cerrar más, Mecha se encargó de romperla y el laburo que nos toca a Larrix y a mí es hacer una casa. Todavía no vivo de esto”.
Finalmente, el próximo miércoles 19 de mayo tendremos la primera fecha de esta segunda edición de Combate Freestyle. Replik, MP, Tink, Saga, Naista, Cacha y Stuart competirán por ser el verdadero rey o reina de la pista. Se podrá ver a las 21 (hora argentina) por el canal de televisión Space y por el canal de Youtube de la competencia. ¿Quién saldrá como el último superviviente?