En la previa de la primera edición de Combate Freestyle en Perú, el equipo de Triple H estuvo presente en la conferencia de prensa, en donde Metz habló sobre su experiencia en la escena y de lo que implica ser host.

La fecha se podrá ver por el canal de TV SPACE y por el youtube de Combate Freestyle a partir de las 21 horas (Argentina).
Pero antes es importante repasar un poco la trayectoria del actual host de FMS Perú. Detrás del a.k.a de Metz está Luis León Gonzalez quien es oriundo de Lima, en donde dio sus primeros pasos dentro del movimiento hace 11 años y fue en 2014 cuando inició su carrera como host.
En la actualidad no hay dudas de que la escena creció a pasos agigantados, por lo que cada vez nuevos nombres han tenido su oportunidad de brillar y de darle un aire fresco al circuito.
“Yo siento que he venido a aportar a la escena, a dar mi granito de arena en esto de ser host. Una carrera de trabajo en donde tengo una amistad muy bonita con Cayu, con quien hablo constantemente de qué se puede mejorar arriba de la tarima. También Bekaesh, Misio y Serko han ido cambiando y renovando su estilo”, comentó Metz.
Algo muy propio de él y que seguramente veremos en esta nueva edición de Combate, es su particular grito de “Guayaa” que suelta con emoción y adrenalina cada vez que un mc clava una de sus rimas durante la batalla. Pero algo que jamás pensó es que su sello personal pudiese convertirse en algo que llegara a otros países, “me pasaron videos de un torneo de ajedrez en España en donde el presentador decía mi frase jaja.”
Así como un niño está lleno de energía y de alegría en Disney, Metz se comporta de la misma manera arriba del escenario, en donde hace uso de su gran oído musical para para poder acompañar al beat al momento de darle la entrada a al mc.
Pero no todo fue fácil y de color de rosas ya que también comentó que le costó encontrar su estilo en las primeras fechas de FMS ya que no se sentía del todo cómodo y le costaba acostumbrarse al formato.
“Yo cometí un error gravísimo que me costó muchas críticas en la jornada 1. Uno tiene que aprender, debe motivarse para continuar. Es más, dije que no iba a poder seguir ya que no me sentía cómodo.”
Pero aprender de los errores y pensar en mejorar es lo que Metz supo hacer a lo largo de la pasada temporada y es a partir esta experiencia que habla sobre lo importante que es no olvidarse de las raíces de uno.
“Okey dije, para la jornada 2 vamos a hacer lo que yo hacía en plazas que era motivar a la gente. Buscamos conectar, tampoco pensé en conectar de esa manera con el público. Disfruto mucho escuchar los beats y de a poquito se fue dando este aire fresco, esto se trata siempre de evolucionar, de reinventarse. Uno busca que las siguientes generaciones tengan herramientas para que también puedan reinventar este arte.”
Además contó cómo es su visión sobre lo que significa ser host y qué es lo que uno necesita para poder reinventarse dentro este fenómeno que es el freestyle.
“Me gusta darle esta versatilidad a mi trabajo para así no darle este aire corte conductor televisivo y poder salir un poco del formato. Siento que esto lo vuelve mas dinámico, es más, yo me metí en problemas por esto porque me dijeron “ey estas rompiendo el formato” a lo que dije que acá venimos a romper la forma pero para sumar. De eso se trata para mí, de poder salirse un poquito de la línea para intentar algo en lo que digas: ¿Por qué no hacerlo?.”
Hoy le toca ser host de la primera competencia de Combate Freestyle que llega a la televisión peruana. En donde junto al novedoso formato del torneo, Metz volverá a dar su show arriba de la tarima. Se podrá ver por el canal de Space y por el canal de Youtube de la competencia el sábado 17 de julio.